A pesar de los rumores negativos de una posible disolución de la Primera División, el remero dirá presente con el equipo de mayores en este 2022 en el Torneo de la APBF. Hay entrenador confirmado y, ante el éxodo de jugadoras, se van sumando nuevas caras al renovado elenco remero.
Es sabido que el año 2021 para Rowing no terminó nada bien, más que nada en el Primera División, pero aflojar no entraba como parte de la solución. El proyecto continuará este año y con más fuerza. Borrón y cuenta nueva en el equipo de la costanera, aunque deberán hacer ciertos ajustes de tuercas para que todo marche sin problemas.
Por el momento, marcha y firme. La subcomisión decidió contratar a Juan Ignacio Caraffa como entrenador y continuar con la experiencia de «Papona» Albornoz en el staff técnico, sumado a Sergio Garcilazo. El primero mencionado tendrá a cargo el minibásquet, U15 y Primera, Darío al frente de la coordinación y U13, mientras que Sergio dirigirá la U17.
«Muy contento y con ansias de comenzar esta nueva experiencia» aseguró el ex entrenador de Urquiza de Santa Elena a Poste Alto. Asimismo, sostuvo que está feliz de que una institución tan importante como Rowing lo haya tenido en cuenta.
El santafesino tendrá su primera experiencia en Paraná tras su gran paso por CUSE en la rama femenina. «Con muchas ganas y con responsabilidad, vengo para tratar de llevar al club lo más alto que se pueda». A lo que agregó «es un club que aspira a crecer constantemente y cuenta con lo necesario para hacerlo, en cuanto a las instalaciones, las jugadoras, la dirigencia, el cuerpo técnico, los materiales. Muy contento por formar parte de esto».
Pensando en lo que viene con la Primera División, Juani comentó que «en los últimos años Rowing ha formado buenos planteles para ser competitivos, así que la idea es seguir por el mismo camino para tratar de terminar lo más arriba posible y aportar a la competitividad del Torneo».
En este sentido, detalló sobre el armado del roster, donde ya hay varias jugadoras confirmadas. «El plantel va a estar conformado por algunas de las chicas que estaban el año pasado más algunas que se quisieron sumar. También estamos en la búsqueda de sumar algunas jugadoras más y abiertos a la posibilidad para aquellas que quieran incorporarse, por supuesto que van a ser tenidas en cuenta» dijo.
En principio, comenzarían la pretemporada con tres continuidades, como lo son Gimena Landra, Pamela Vides y Luciana Zapata, esta última ausente seguramente por maternidad. Las caras nuevas llegarían de tres lugares diferentes: Paraná, Santa Fe y Santa Elena. Las confirmaciones de los nombres se darían en los próximos días. A estas, se le sumarían juveniles de la institución y con la posibilidad otra mayor de renombre, además de estar en tratativas con chicas del promocional.
Por último, Caraffa se refirió a su paso por Urquiza: «Cuando comencé casi que no había básquet femenino y el año pasado terminamos siendo el único equipo de la Provincia en jugar la Liga Provincial en las cuatro categorías (U13, U15, U17 y Primera) y lo hicimos en gran nivel, al igual que durante todo el proceso».
«Han llegado chicas a selecciones de la Provincia y me toco a mi también ser tenido en cuenta por el «Pata» (Gómez), impulsamos al Básquet femenino en la región y quedan grandes jugadoras para seguir creciendo, que eso es importante, quien llegue va a tener mucho material para trabajar. Me voy feliz de Urquiza por haber construido algo muy importante» concluyó.
Sin dudas es una gran noticia la continuidad de Rowing en el plano local, ya que aporta al crecimiento en la cantidad de equipos para participar en la Primera División de la APBF. Con al inclusión de Paracao y, de no haber bajas, alcanzaría un total de nueve elencos en la competencia domestica.