Paracao B logró imponerse por un cerrado y emotivo 71-70 ante Olimpia B en el Humberto Pietranera, dando vuelta la serie (2-1) para coronarse como el nuevo campeón de la Primera “C”. Facundo Hereñu fue el goleador de la noche con 23 puntos, bien seguido por Lucas Barbosa y Enzo Borgogno con 15 y 13 respectivamente. En Olimpia B se destacó Maximiliano Toledo con 18 unidades, secundado por Alejo Calabrese con 16 tantos.
La paridad que se vivió fue la protagonista principal de la noche, ya que ninguno de los dos equipos pudo establecer una diferencia en el electrónico de carácter amplio. El primer punto de la final se lo adjudicó Olimpia, quién con un segundo tiempo sumamente efectivo, pudo revertir el resultado para triunfar por 88-73 y poner la serie 1-0 a su favor. Pero Paracao pudo hacerse fuerte en su estadio, supo aprovechar el desconcierto de su rival en la recta final y salir victorioso por 79-74 para forzar un tercer partido. El encuentro decisivo quedó en manos del CAP, quién triunfo 71-70 en tiempo suplementario (62-62 en el tiempo regular) y de esta forma se alzó con el título del Torneo Clausura.
El partido comenzó de manera frenética para la visita, quién sumo sus primeros puntos mediante las segundas oportunidades, pero el local rápidamente logró igualar las acciones tras convertir en la cercanía al aro (6-6). Ignacio Ortiz anotaba a la distancia para que el CAP tome la primer ventaja de la noche, pero la misma le duró poco debido a que Nehuen Sain Y Alejo Calabrese sumaban desde la línea de tres puntos (12-11), la diferencia continuó en aumento tras el triple de Maximiliano Toledo (17-12), instantáneamente Nicolás Giorello solicitó tiempo muerto para reacomodar a sus dirigidos. Los instantes finales del primer peldaño fueron favorables al elenco del Sur de Paraná, y es que Ortiz volvió a sumar de tres puntos y de manera repentina fue Lucas Barbosa quién no falló desde la línea de simples para poder igualar el marcador en 17-17.
El segundo cuarto comenzó a pura bomba, Ortiz anotaba su tercer triple de la noche mientras que Nahuel Sain sumaba sus primeros puntos del partido (20-20). Con el transcurso de los minutos, la paridad seguía siendo constante ya que ambos equipos se encargaron de intercambiar gol por gol incluso desde la línea de simples mostraron una alta efectividad (28-28). La visita se desconcentró y Nehuen Sain supo castigar dichos errores, con dos anotaciones producto de una defensa correcta pudo aventajar al CAO en su máxima diferencia a favor de la noche (32-28). Pero Paracao no se encontró dispuesto a regalar nada y con Facundo Hereñu a la cabeza, tras anotar nueve puntos en cadena incluyendo un triple sobre el cierre de la primera mitad, era el CAP quién se iba al descanso largo arriba en el electrónico (37-34).
Al regreso de los vestuarios, ambos equipos salieron con una gran decisión y voluntad de poder adjudicarse la victoria, el ambiente que se vivió en el Humberto Pietranera era digno de una final. La dupla de bases Barbosa y Hereñu sumaban para la visita, mientras que Franco Vesco y Calabrese eran los encargados de mantener a tiro a Olimpia (42-40). Ningún equipo se podía dar el lujo de desconectarse ya que el margen de error era mínimo, Enzo Borgogno logró imponerse en el duelo individual ante Vesco y pudo sumar para estirar la diferencia en el marcador (49-45), pero rápidamente Nehuen Sain se encargó una vez más de emparejar las acciones (49-49). El tercer cuarto estaba llegando a su fin, pero Paracao aprovechó los espacios que su rival descuido en defensa y poder anotar bajo las tablas con Barbosa, Hereñu y E. Borgogno e irse con ventaja de cuatro puntos al último periodo (55-51).
Los 10 minutos finales fueron diferentes a lo visto anteriormente, el goleó bajo pero no la intensidad, aunque ambos equipos cometieron una serie de errores tanto en ataque como en defensa. Olimpia comenzó de mejor forma ya que pudo reducir la diferencia a un solo punto tras el aporte ofensivo de Toledo (57-56). Los minutos transcurrían y el electrónico apenas se movió a favor de la visita (59-56). Nuevamente E. Borgogno se agigantaba en la zona pintada y sumaba para que la diferencia sea de seis puntos (62-56), pero el CAP no supo liquidar el partido y el local pudo igualar las acciones a falta de ’20 segundos con los triples convertidos por Toledo y Nahuel Sain (62-62). Con los nervios de que el tiempo regular llegaba a su fin, Paracao atacó pero falló, Calabrese tomo la pelota y con un tiro de atrás de mitad de cancha estuvo cerca de anotar pero la pelota se desvió, determinando empate en el electrónico en 62-62 y enviando el partido a suplementario.
Los cinco minutos extra que se disputaron mantuvieron su nivel de intensidad y paridad tal cuál como se vio durante el transcurso del partido. Enzo Borgogno fue fundamental con sus cinco puntos en cadena junto con Barbosa, quienes le permitieron a la visita conseguir una diferencia de seis puntos (69-63). Olimpia arremetió y consiguió reducir la brecha a dos puntos tras la eficacia desde la línea de Vesco y un triple de Calabrese (70-68). Toledo empató las acciones con dos simples fundamentales a falta de ’20 segundos (70-70), pero la misma intensidad le jugó en contra al CAO, quién en su afán por defender terminó cometiendo falta con tan sólo ’15 segundos en el reloj. Lucas Barbosa contaba con la definición en sus manos, falló su primer simple pero anotó el segundo (71-70), el dueño de casa corrió la cancha para conseguir una conversión que le permitiera pasar a liderar el marcador, Nahuel Sain pudo infiltrarse en la defensa rival y dejó sólo a Vesco bajo el aro, pero el interno de Olimpia erró su lanzamiento.
Instantáneamente sonó la bocina que decretó la finalización del partido y generó el bullicio y festejo por parte de Paracao quién logró triunfar y se coronó como campeón del Torneo Clausura de la Primera C, obteniendo el ascenso a la Primera B.
Síntesis
Parciales: 17-17; 17-20 // 17-18; 11-7 // 8-9 (Suplementario)
Olimpia B: Nehuen Sain 15; Calabrese 16; Toledo 18; Andrian 2; Vesco 9 (fi); Nahuel Sain 2; Nader 0; Albanece 0; Terranova 2. Dt: Gustavo Godina
Paracao B: Pezzali 3; Hereñu 23; Barbosa 15; Ortiz 11; Franco Borgogno 4 (fi); Enzo Borgogno 13; Gabriel Casari 2; Agustín Casari 0. Dt: Nicolás Giorello
Árbitros: Rodríguez – Vidal – Poli
Plantel Campeón
Barbosa Lucas
Battauz Lautaro
Borgogno Enzo
Borgogno Franco
Carrere Lautaro
Casari Agustín
Casari Gabriel
Capello Stéfano
Conti Sergio
Heizenreder Pablo
Hereñu Facundo
Ortiz Ignacio
Pezzali Leo
Ramos Matías
Rosales Franco
Ruiz Díaz Enzo
Sartori Santiago
Tinta Juan Mateo
Dt: Nicolás Giorello. Asistente: Dardo Blanc